En 1663, el rey Carlos II creó una colonia de propietarios al sur de Virginia llamada Carolina, que en latín significa “tierra de Carlos”. El rey entregó la colonia a ocho nobles lo cuales ganaban dinero vendiendo o alquilaban tierra a los colonos provenientes de Inglaterra que querían venir a vivir a América.

El nombre de los 8 nobles fueron:

  • Edward Hyde – Conde de Clarendon
  • George Monck -Duque de Albemarle
  • El Barón William Craven
  • El Barón John Berkeley
  • Antony Ashley Cooper – Conde de Shaftesbury
  • El Caballero George Carteret
  • El Caballero William Berkeley
  • El Caballero John Colleton

Con el tiempo los propietarios comenzaron a abusar de sus privilegios y poder y los colonos comenzaron a quejarse ante el rey. Eventualmente en 1729, 7 de los 8 propietarios vendieron sus intereses a la corona inglesa y Carolina se convierte en una colonia real.

Para poder gobernar el territorio mejor, el rey lo dividió en dos, formando Carolina del Norte y Carolina del Sur.

Edward Hyde, Conde de Clarendon

Geografía y Clima

Los ríos Ashley y Cooper desembocan en el Océano Atlántico. Las tierras alrededor de estos ríos son perfecta para el cultivo del arroz, mientras que el suelo arenosos cerca de la costa sirvió para el cultivo del algodón. Carolina del Sur tiene largos veranos, y cortos inviernos. Estas dos condiciones ayudaron al desarrollo de una economía basada en la agricultura a gran escala.

Carolina del Sur tienes varias regiones geográficas con características muy diferentes:

La parte sur conocida como planicie costera contiene sedimentos que son perfectos para cultivar el algodón. Algunas partes de esta región también tiene pantanos.

Al oeste se encuentra la región de colinas arenosas, que fueron formadas por remanentes de dunas de arenas que existían cuando partes de Carolina del Sur se encontraban bajo el mar.

El área septentrional está compuesta de colinas con un suelo rocoso y poco fértil. Se cree que estas colinas son el remanente de montañas que existieron hace millones de años atrás, pero que han erosionado a través del tiempo.

Hacia el noroeste se encuentra la cadena montañosa «Blue Ridge» famoso por su color azulado cuando se observa desde lejos.

Pequeñas islas inundan las costas de Carolina del Sur.

Carolina del Sur tiene un clima subtropical, excepto en las áreas montañosas. El verano es caliente y húmedo con temperaturas que varían entre los 86-92 °F (30-33 °C) y los 70 °F (21 °C) durante la noche. Durante el invierno, las areas costera no son muy frías, pero en el interior la temperatura puede llegar por debajo del punto de congelación.

Economía y Recursos

La ciudad principal de la colonia de Carolina del Sur, Charleston pronto se convirtió en el puerto más importante de la colonia y sirvió como punto central para exportar añil, arroz, algodón y otros productos agrícolas que hicieron de Carolina del Sur una de las colonias más prósperas de América.

Gracias a sus fértiles suelos y largos veranos, en Carolina del Sur se desarrolló la agricultura ciclica en gran escala, con enormes plantaciones de algodón, arroz y añil. Con las grandes plantaciones vino también la importación de esclavos africanos para utilizarlos como mano de obra.

Algunas de las plantaciones en la colonia de Carolina del Norte eran masivas y poseían grandes extensiones de tierras. Estas plantaciones eran autosuficiente y aparte de la casa principal (la mansión del dueño de la plantación), tenían dormitorios para los esclavos, herrerías, graneros, almacenes, etc.

Aparte de las grandes plantaciones, existían también pequeñas granjas privadas que cultivaban maíz, frijoles, arroz y una variedad de frutas.

Religión

En términos generales, en la colonia de Carolina de Sur existió la tolerancia religiosa. Existieron gobernadores Anglicanos, Cuáqueros y de otras religiones, aún cuando la religión oficial de Inglaterra era la Anglicana.

Cuando vinieron otros grupos étnicos como los franceses, los holandeses y los alemanes, trajeron sus creencias religiosas y pronto en Carolina del Sur se practicaban diferentes versiones de la religión protestante incluyendo los calvinistas, cuáqueros y bautistas. Algunos grupos de católicos también encontraron refugio en Carolina del Sur y pudieron practicar su religión libremente. En 1750 la primera comunidad de judíos se estableció en Carolina del Sur.

Gobierno

Durante el tiempo en que la Carolina del Sur era una colonia de propietarios, estos 8 nobles tenían el control absoluto de la colonia. Ellos nombraban al gobernador y junto con un pequeño grupo de oficiales asignados, vendían o alquilaban tierras a colonos que querían venir a vivir a este territorio.

En 1729, Carolina del Sur se convierte en colonia real, y ahora es el rey de Inglaterra quien nombra a los oficiales que van a dirigir la colonia. Durante este período parece que no existió mucha interferencia de la corona o el parlamento inglés en la vida de de los colonos. La política local estuvo controlada por el gobernador y una asamblea de representantes que eran elegidos democráticamente, aunque solo los hombre blancos tenían derecho al voto.

Tribus Nativas

  • Los Catawba: Esta tribu vivía en casas fabricadas con madera y cubiertas con la cáscaras de los árboles. Vivían de la agricultura, la caza y la pesca y tanto los hombres como las mujeres compartían la responsabilidad de las tareas agrícolas. Los guerreros Catawba tenían reputación de ser valientes y feroces y se pintaban la cara cuando entraban en combate. La pintura típica de guerra era un ojo con un círculo negro y otro con un círculo blanco.
  • Cherokee: La tribu Cherokee vivía en el área montañosa de Carolina del Norte, y sus tribus se extendían a los territorios de Georgia Carolina del Sur y Virginia. El nombre cherokee proviene de chálaki, que quiere decir «los que viven en las montañas». Los Cherokee entraron en conflicto con los hombres blancos cuando los colonos ignoraron la Proclama de 1763 que prohibía los asentamientos coloniales al oeste de los Montes Apalaches. Los cheroquis eran expertos cazadores y cultivaban maíz, calabazas y girasoles.
  • Los Chicora: Era una tribu que vivía en las costas cerca de la isla Pawley en Carolina del Sur. Cultivaban el tabaco, maíz y frijoles y domesticaban animales como las gallinas y los venados. Por lo general, los Chicoras eran una tribu pacífica que establecieron intercambio con algunos conquistadores españoles, sin embargo poco a poco fueron perdiendo sus tierras y muchos murieron por las enfermedades de los hombres blancos. Actualmente todavía los sobrevivientes de la tribu viven en Carolina del Sur.