En 1629, un grupo de puritanos formó la Compañía de la Bahía de Massachusetts y obtuvo una carta de constitución real para fundar una colonia al norte de Plymouth. La compañía nombró gobernador a John Winthrop. En 1630, Winthrop llevó a 900 hombres, mujeres y niños a la bahía. La mayoría se asentó en un lugar al que se denominó Boston.

Luego llegaron más colonos. Durante la década de 1630, más de 15,000 puritanos viajaron a Massachusetts para escapar de la persecución religiosa y la crisis económica en Inglaterra. Este desplazamiento se conoció como la “gran migración”.
Al comienzo, Winthrop y sus asistentes hicieron las leyes de la colonia. En 1634, los colonos exigieron una mayor participación en el gobierno. Los hombres adultos miembros de la Iglesia pudieron elegir al gobernador y a los representantes del Gobierno. Más tarde, la posesión de una propiedad se convirtió en un requisito para votar.
Los puritanos viajaron a América del Norte para practicar sus creencias religiosas, pero demostraron poca tolerancia hacia otras creencias. Criticaban o perseguían a quienes disentían de sus puntos de vista y hacían cumplir de modo estricto sus normas religiosas. Esta falta de tolerancia motivó a muchas personas a formar nuevas colonias.
Geografía y Clima
La colonia de Massachusetts tenía un clima frío, con cortos veranos y largos inviernos. Su costa es irregular con muchas bahías, y elevaciones rocosas que se adentran en el mar. El suelo de Massachusetts es rocoso e infértil.
A Massachusetts se le conoce como el Estado de las Bahías, por la gran cantidad de bahías presente en sus costas.
En el centro del Massachusetts hay una gran cantidad de pequeñas montañas o colinas con numerosos bosques.
Recursos y Economía
Massachusetts tenía muchos recursos naturales como madera, peces y ballenas, las cuales eran cazadas para extraer su aceite. El aceite de las ballenas era muy valioso porque se usaba en las lámparas que iluminaban las casas.
En toda Nueva Inglaterra había negocios pequeños como zapateros, herreros, armeros, etc. La construcción de barcos fue una industria importante en Nueva Inglaterra. Los fabricantes de barcos utilizaban la madera de los bosques para construir las naves.
El puerto de Boston se convirtió en un centro importante para el intercambio de productos entre Inglaterra y las colonias, así como el comercio entre las colonias.
Religión
En Massachusetts no había libertad de culto. A pesar de que los puritanos llegaron a América en busca de libertad para practicar su religión, ellos impusieron estrictas normas religiosas que todas las personas debían seguir. Los líderes religiosos no permitían que las personas practican otras religiones o que criticaran a la iglesia o a sus líderes.
Esta falta de libertad religiosa, hizo que muchos colonos abandonaran a Massachusetts para fundar sus propias colonias y poder crear iglesias que se apegaran a sus creencias personales.
Gobierno
Inicialmente los puritanos establecieron un gobierno teocrático (un gobierno basado en principios religiosos) Winthrop y otros líderes de la colonia prohibieron que las personas criticaran la iglesia o a los líderes religiosos.
Los colonos de Massachusetts formaron un consejo de 8 hombres para crear leyes y elegir un gobernador. Este consejo luego se expandió a 116 hombres. Winthrop fue elegido como el primer gobernador de Massachusetts. Entre las leyes que pasaron limitaban el derecho al voto a los hombres que eran miembros de ciertas iglesias de la colonia.
La colonia también tenía cortes judiciales que estaban formadas por 2 representantes de cada pueblo en la colonia, aunque existía conflictos entre las cortes y el consejo en asuntos de impuestos y la forma como se debía gobernar la colonia. La corte se reservó ciertos poderes como cobrar impuestos, distribuir tierras y admitir nuevos miembros de la sociedad con derecho al voto.
Tribus Nativas
En Massachusetts existían muchas grupos de nativos americanos, pero entre los más importantes estaban:
- Mohicanos: Los Mohicanos vivían en un territorio que incluía el norte del valle del río Hudson (actualmente parte de New York), el sur de Vermont, el oeste de Massachusetts y el noroeste de Conneticut. deinhabited the northern end of the Hudson valley, in present-day New York, southern Vermont, western Massachusetts and the northwest of Connecticut.
El nombre de la tribu, proviede de la palabra «Muhhekunneuw» que significa «personas de las aguas que nuncan descanzan»
Los Mohicanos eran cazadores y agricultores que cultivaban frijoles, maíz y calabazas. Tenían una organización política bien establecida. A la cabeza se encontraba el lider quien a su vez era apoyado por un consejo tribal. Vivían en villas fortificadas y durante el verano o la temporada de caza eregían campamentos provicionales.
Los Mohicanos eran enemigos mortales de las tribus que formaban la Confederació Iroquesa, especialmente los Mohawk, quienes frecuentemente atacaban sus villas. - Wampanoag: La tribu Wampanoag eran parte de una confederación de tribus que se ayudaban y protegían mutuamente. Se dedicaban a la caza, la pezca y a la agricultura.
Los Wampanoag vivían en el suroeste de Massachusetts cerca de Rhode Island. Uno de los líderes más reconocidos de los Wampanoag fue Massoit quien ayudo enormemente a los primeros colonos europeos. Su hijo, el Metacom (apodado el Rey Felipe) eventualmente rompió la alianza con los colonos y comenzó un conflicto armado en contra de los puritanos que se conoce como «La Guerra del Rey Felipe» - Pequot: Los Pequot eran un tribu poderosa y guerrera que se dedicaban principalmente a la caza y la pesca. Su territorio incluía la costa sureste de Connecticut y Rhode Island. El nombre ‘Pequot’ viene de la palabra indígena «pekawatawog o pequttoog» que signficia «los destructores» y que refleja la cultura bélica de la tribu.
Los Pequot defendían su territorio ferozamente y fueron extremandamente hostiles con los colonos europeos. Este conflicto eventualemente condujo a la «Guerra de los Pequot (1634-1638) donde fueron aniquilados casi en su mayoría. people were a fierce and powerful tribe of hunter-gathers and fishers who inhabited the southeastern coast of Connecticut from the Niantic river to Rhode Island, living along the Pequot (now Thames) and Mystic Rivers. The Pequot fiercely protected their territory and were extremely hostile to the European colonists. This led to the conflict known as the Pequot War (1634-1638) and the near annihilation of the tribe.