En esta sección cubriremos las 13 colonias originales fundadas por Inglaterra a partir de 1607 con el arribo de los primeros colonos en Jamestown
La colonia perdida
En 1584 la reina Isabel de Inglaterra concedió a sir Walter Raleigh el derecho de reclamar tierra en América del Norte. Él asumió el designio con gran energía y envió exploradores a América con la misión de buscar un buen lugar para fundar una colonia. Los exploradores hablaron con entusiasmo de Roanoke, una isla ubicada frente a la costa de lo que es hoy Carolina del Norte. Raleigh llamó Virginia a este territorio. Raleigh envió colonos en dos ocasiones a la isla Roanoke.
El primer grupo de colonizadores llegó en 1585. Mientras estaban allí, el artista John White exploró el área e hizo dibujos de cuanto vio.

La expedición de 1585 aportó información valiosa de los pueblos y lugares de Virginia. Sin embargo, su colonia no sobrevivió. Después de soportar un invierno difícil, los colonos se dieron por vencidos y regresaron a Inglaterra.
Luego, en 1587, Raleigh envió 91 hombres, 17 mujeres y 9 niños a Roanoke. John White lideró este grupo. Al poco tiempo de llegar a la isla, la hija de White, que formaba parte de la expedición, dio a luz. Virginia Dare fue el primer niño inglés que nació en América del Norte.
Nueve días después del nacimiento de su nieta, White regresó a Inglaterra en busca de provisiones. Aunque esperaba volver en pocos meses, se demoró. Su país estaba en guerra con España. Hubo una gran batalla naval entre Inglaterra y la Armada española. Esta lucha entre Inglaterra y España le impidió a White navegar de regreso a Roanoke por casi tres años.
Cuando al fin lo logró, su colonia estaba desierta. La única pista que halló fue la palabra Croatán tallada en un árbol. White pensó que tal vez los colonos se habían marchado a la isla Croatán, a 50 millas (80 km) al sur. El mal tiempo impidió que White pudiera hacer una investigación. Jamás se volvió a ver a los colonos de Roanoke.
Jamestown
Por algún tiempo, el fracaso de Roanoke desmotivó a los ingleses de establecerse en América del Norte. La idea surgió de nuevo en 1606. Para entonces, Inglaterra tenía un nuevo rey, Jacobo I, quien deseaba reanudar la búsqueda de una colonia en América del Norte. Varios comerciantes le exigieron una carta constitucional, un documento que otorgaba el derecho a establecer una colonia.
La Compañía de Virginia
La Compañía de Virginia era una sociedad por acciones en la que los inversionistas compraban acciones o compartían la propiedad. Los inversionistas compraban acciones para que la compañía ganara dinero y ellos se beneficiaran de las ganancias. Según el plan de la compañía, sus colonos debían hallar oro y establecer un comercio de peces y pieles.
Jacobo I otorgó una carta de constitución a la Compañía de Virginia de Londres. En diciembre de 1606, la compañía envió a 144 colonos en tres barcos para que fundaran una nueva colonia en América del Norte. En abril de 1607, los barcos entraron en la bahía de Chesapeake y navegaron por un río que desembocaba en ella. Los colonos llamaron al río James y a la nueva colonia Jamestown, en honor a su rey (Jacobo en inglés es James).
Los colonizadores no hallaron oro ni riquezas en Virginia, pero afrontaron grandes dificultades, como enfermedades y hambre. Excavaciones arqueológicas han mostrado que en algún momento los colonos debieron comer ratas, serpientes, gatos y perros para lograr sobrevivir. Existe inclusive algunas pruebas que sugieren que los algunos colonos llegaron al extremo del canibalismo para lograr sobrevivir.
La colonia sobrevivió sus primeros dos años gracias al capitán John Smith, de 27 años. Smith obligó a los colonos a trabajar e impuso una ley que decía «Quién no trabaja, no come». También entabló relaciones con los Powhatanes, los indígenas de la región, quienes les dieron alimento, y con su jefe, Powhatan.
En 1609, Smith fue herido y regresó a Inglaterra. La colonia padeció. Los Powhatanes dejaron de suministrarle alimento. El invierno de 1609 a 1610 se llamó “el tiempo de la hambruna”.

Jamestown sobrevivió a esta época difícil. Nuevos colonos reemplazaron a los que habían muerto y descubrieron formas de hacer dinero para los inversionistas. Comenzaron a cultivar una especie de tabaco usando semillas de las Indias Occidentales. Algunos plantadores comenzaron a cultivar este valioso producto a orillas del río James.