Inicialmente el área que después se convertiría en New York, era controlado por los holandeses y se llamaba «Nueva Amsterdam». Peter Minuit fundó el primer asentamiento holandés en 1626.
Para atraer más colonos, Holanda entregaba tierra a las personas que trajeran 50 colonos de Europa a América. Estos dueños de tierras eran casi reyes, con autoridad casi total sobre las personas que trabajan para ellos.
Dado el éxito comercial del área, Inglaterra quería apoderarse del territorio. En 1664, Inglaterra envió buques de guerra a atacar a Nueva Holanda. El gobernador Peter Stuyvesant no puso resistencia y entregó la colonia a Inglaterra.
Cuando New York se convierte oficialmente en una colonia Inglesa, el rey Carlos de Inglaterra le entregó la colonia a su hermano, el duque de York, quien la renombró Nueva York. Nueva York era una colonia de propietarios, donde el dueño poseía toda la tierra y controlaba el gobierno. En 1691, el gobierno inglés permitió que los ciudadanos de Nueva York eligieran su asamblea legislativa.
Nueva York continuó prosperando bajo el control inglés. Tenía una población diversa conformada por holandeses, alemanes, suecos e indígenas americanos.
En 1664, Nueva York tenía aproximadamente 8,000 residentes; de ellos, unos 300 eran africanos esclavizados. En 1683, la población había aumentado a 12,000 personas. Nueva Ámsterdam, ahora ciudad de Nueva York, era uno de los lugares de mayor crecimiento de las colonias y un puerto importante.

Geografía y Clima
La colonia de New York incluía territorios bajos, costas navegables y montañas. Una gran parte del territorio era cultivable y sus tierras fértiles. El clima de New York incluía veranos largos que ayudaban los cultivos. Los inviernos aunque fríos, no eran demasiados largos comparado con las Colonias de Nueva Inglaterra. Los fríos inviernos evitaba el contagio de enfermedades, incluyendo aquellas transmitidas por los mosquitos y otros insectos.
New York tiene montañas en el noreste y planicies que bordean el lago Ontario mientras que el río Hudson atraviesa gran parte del territorio.
Economía y Recursos
La agricultura jugó un papel importante en la economía de New York. Sus ricos suelos atrajeron colonos quienes se asentaron en granjas que tenían entre 50 y 150 acres de terreno. La colonia del New York también contaba con bosques que producían madera que era exportada a Inglaterra, Europa y otras colonias en América. El río Hudson servía como un importante medio para transportar productos desde el interior hacia los puertos.
Los colonos de New York cultivaban trigo, arroz y otros granos que después eran vendidos a otras colonia o exportados a Inglaterra.
La colonia de New York también tenía otros recursos naturales como carbón y hierro. El hierro no solamente se exportaba, sino que también se usaba para manufacturar ciertos productos como clavos, utensilios de cocinas, arados para la agricultura y herramientas.
Religión
Inicialmente la colonia de New York fue fundada por los Holandeses y luego vinieron otros grupos de europeos, incluyendo alemanes, escandinavos, etc. Esta diversidad contribuyó a que en New York tuviera una gran variedad de culturas y religiones.
New York tenía libertad religiosa, y la colonia contaba con comunidades de cuáqueros, judíos, católicos, luteranos y otros grupos religiosos.
Gobierno
Cuando el Duque de York recibió la colonia de su hermano el rey Carlos de Inglaterra, nombró al coronel Richard Nicolis como su primer gobernador. Nicolis prometió libertad de religión y auto gobierno a los colonos.
El gobernador de New York era elegido por el rey de Inglaterra. El gobernador a su vez seleccionaba un Consejo Ejecutivo que servía como una especie de asamblea legislativa. El gobernador tenía poder de veto sobre las leyes que aprobaban el Consejo Ejecutivo, sin embargo aún cuando el gobernado y el Consejo Ejecutivo creaban una ley, esta tenía que ser aprobada por el rey para que fuera valida. Este proceso podía tomar casi un año y era una forma muy poco efectiva para gobernar.
Inicialmente era el gobernador quien determinaba cuando se iban a conducir elecciones para seleccionar los miembros del Consejo Ejecutivo, pero eventualmente se aprobó una ley que requería que las elecciones ocurrieran al menos una vez cada 7 años.
Tribus Nativas
- Mohicanos: Los Mohicanos vivían en un territorio que incluía el norte del valle del río Hudson (actualmente parte de New York), el sur de Vermont, el oeste de Massachusetts y el noroeste de Conneticut. El nombre de la tribu, proviede de la palabra «Muhhekunneuw» que significa «personas de las aguas que nunca descansan»
Los Mohicanos eran cazadores y agricultores que cultivaban frijoles, maíz y calabazas. Tenían una organización política bien establecida. A la cabeza se encontraba el líder quien a su vez era apoyado por un consejo tribal. Vivían en villas fortificadas y durante el verano o la temporada de caza eregían campamentos provisionales.
Los Mohicanos eran enemigos mortales de las tribus que formaban la Confederación Iroquesa, especialmente los Mohawk, quienes frecuentemente atacaban sus villas. - Lenape: Los Lenape era una tribu que vivía a lo largo del río Delaware. Las mujeres se dedicaban a cultivar maíz, frijoles y calabazas mientras que los hombre salían a cazar y pescar. La tribu Lenape vivía en comunidades de unos 200-500 personas. Construían unas casas largas que usaban para reuniones comunitarias.Al principio los Lenape tuvieron una relación amistosa con los europeos, sin embargo conforme les fueron quitando tierra, la tribu se involucró varios conflictos armados para defender su territorio.